
Ya en la colonia, la fuerte presencia del churrigueresco mezclado con elementos étnicos y llevado a su máxima expresión, da fe de esa rica y casi siempre desordenada acumulación de elementos que se pone de relieve en el habla, gestos, procederes e idiosincrasia de buena parte de los habitantes de este lado del mundo.
Hoy en día, los venezolanos, al igual que otros hispanoamericanos, manifestamos de un modo muy especial ese horror al vacío en el vestir, la decoración, la personalización de nuestros bienes. Pero a veces incluso en esta tierra de realismo mágico y exageraciones comunes, el exceso barroco traspasa el límite. Y estamos entonces en presencia de la forma local del Kitsch, que se califica con un adjetivo curioso, pero muy sabroso de pronunciar: Cachicamero.
La bonanza petrolera, el nuevorriquismo de los años 70, la poderosa presencia de la cultura estadounidense han impulsado de manera notoria ese carácter cachicamero que nos es inherente a casi todos los venezolanos. Bajo la filosofía de "No basta poner el huevo, hay que cacarearlo", muchos de nosotros procuramos poner en evidencia (o fingir) que tenemos dinero, hemos viajado, estamos a la moda, que tenemos un origen humilde pero hemos luchado a brazo partido para cumplir nuestro sueño, etc. La cosa es tan fuerte que viene a ser uno de los primeros aspectos de la idiosincrasia local que absorben los inmigrantes. Pero como hasta para ser cachicamero se requiere cumplir ciertos preceptos, aqui va un desordenado y casi caótico (no podía ser de otro modo) minicatálogo de manifestaciones cachicameras típicamente venezolanas. Muchas de ellas tienen que ver con la decoración de interiores, pero tambien las hay referidas a la vestimenta, al mantenimiento del vehículo, etc. Hay cosas viejas y nuevas, total el kitsch nunca pasa de moda. Son bienvenidos los aportes, sin miedo ni pena, ya que todos somos cachicameros, aunque sea un poquito!
a) CARRO CACHICAMERO. Todo carro cachicamero que se respete debe estar adscrito a la moda "tuning" es decir, recargado de accesorios y decorado con algún tema en boga como matrix o el hombre araña. Si el presupuesto no da para tanto, se pueden usar los siguientes aditamentos:
- La calcomanía que, con caligrafía de Coca-Cola, reza “Cojo-Culo”
- La pegatina de un oso antropomórfico (el de la polar) largando un flato tipo nube-humito, sobre la palabra GASE-OSO
- Un cd o un zapatico de niño colgado del retrovisor interno.
- Una alfombra de peluche (preferiblemente naranja o marrón) sobre el tablero, si se quiere complementada con un forro de volante a juego.
- Un sistema de iluminación estilo nave de Encuentros Cercanos del Tercer Tipo bajo el carro
- Tazas rodantes (siguen girando aun despues de detenido el vehículo)
- Corneta (claxon) con el sonido de la Lambada, el Alma Llanera o El Rey
- Todas las calcomanías de frenos, silenciadores, escapes, cámaras etc. que sea posible pegarle, siempre y cuando estén en inglés.
b) LOOK CACHICAMERO. Este tema es más espinoso, ya que varía de año en año, e incluso lo que a una persona se le ve cachicamero, a otra no. Siempre es util, para lucir un look realmente cachicamero, imitar algunas de las personas que aparecen seguido en el canal E! Entertainment Television, sobre todo las "crossover" como Christina Aguilera. En todo caso, aqui van algunos tips útiles para verse bien cachicamero, de acuerdo al género y al estilo que queramos cultivar
- Estilo gaitero: Pantalón blanco, mocasines Thom Sailor o Fullchola sin medias, camisa hawaiana o chillona abierta hasta el ombligo, profusión de cadenas de oro o goldfilled. La ventaja de este estilo es su versatilidad, con la adición de unos lentes bien oscuros se pasa al estilo narcotraficante, una chaqueta de cuero crea el estilo PTJ, mientras que dejando la barba sin afeitar 4 días se transforma en el estilo Forza Italia, cada uno más cachicamero que el otro.
- Estilo mamita reguetonera: Blusita corta rosada o negra con escrito tipo "No soy INTERESADA pero me gusta VIVIR BIEN" que deje los cauchos al aire, chor o minifalda, cholas o zapatos de goma de plataforma, piercing en algún lado, cabello liso a juro o con peinado étnico de trencitas, chicle bomba en la boca, celular en la mano.
- Estilo profesora de Contaduría: Talleres de lino y blusa blanca con golas, enormes prendedores de camafeo o florales, boca muy roja, en el mismo tono de las uñas, peinado estructuradísimo, medias panty con zapato cerrado.
- Estilo retro: inspirarse en personajes cachicameros del pasado como Trino Mora o Blanca Ibáñez siempre es una buena idea, se va sobre seguro, y además lo retro está en boga desde hace como 15 años. Se pueden incluir aquí las pantuflas bordadas, la derecha con la palabra RECU y la izquierda con ERDO y las franelas que dicen “Alguien estuvo en Mérida (o Puerto La Cruz, Canaima, Maracaibo…) y solo me trajo esta piche franela”.
c) CASA CACHICAMERA: Las desaparecidas revistas "Kena" e "Ideas" y los programas televisivos de manualidades sembraron la semilla que hoy riegan Casa Club TV y Utilísima TV. La filosofía es la misma: Mientras mas "adornos" (periquetes inútiles para ocupar las mesas y paredes) tenga nuestra casa, mas felices seremos y mas nos querrá nuestra familia. Hay millones de elementos para que la casa quede bien cachicamera, se pueden destacar los siguientes:
- El set de patos de yeso posados en guacales con sus pescuezos exánimes hacia abajo (muy común en la decoración “contri”)
- El juego de aves en altorrelieve con escarcha en las alas, para colocar en la pared.
- Las garzas de jardín en madera pintada y alambre
- Las figuras de barbotina inspiradas en la colección “mamíferos” de Parmalat. En general, toda figura de barbotina es cachicamera.
- Las lámparas de pitillo y latas de manteca
- Las muñecas envueltas en plástico y colgadas, altísimas, inalcanzables, en la pared del cuarto de la niña.
- Los tapetes de ganchillo, sobre todo si sobre ellos se posa un recuerdo de primera comunión, un portarretratos con una foto en pose o algún “reciclaje decorado”
- Los portarretratos con fotos en pose. Una de mis preferidas es aquella donde alguna fémina aparece acunando un Niño Jesús de yeso, con cara de “yo no fui”.
- Los reciclajes decorados, objetos utilitarios que se transforman en adornos. En mi casa habían unas planchas antiguas orladas con flores de migajón de pan, y he visto vetustas máquinas de escribir convertidas en receptáculo de frutas plásticas.
- Las flores y frutas plásticas, sobre todo si se colocan dentro de un recipiente o búcaro de vidrio con pretensiones de murano. El summum del asunto se da cuando el jarrón se parte y es reparado; así, luciendo la gris cicatriz del Soldimix, regresa cual ave fénix a posarse sobre su tapetico de ganchillo.
- Las miniaturas de bronce con un sacapuntas adentro. Las hay en forma de balanza, plancha, fonógrafo, buque y un sinfín mas. El efecto cachicamero aumenta si son exhibidas en fila, generalmente delante de los libros de la biblioteca, que pasan a ser telón de fondo de los adornos. En este caso, conviene que los tonos de los lomos de los libros combinen con el bronce. Es muy recomendable la periclitada Enciclopedia Salvat de Grandes Temas (1976), con sus lomos grises, marrón, verde y azul.
- Los lápices gigantes con una cabeza de Pluto, Mickey o Goofy en el extremo. Esto, además de ser un adorno, era indicio de que la familia había viajado a Disneylandia o Disneyworld, o al menos tenía amigos que lo habían hecho.
- Las toallas de Pikachú, Pochacco, Mazinger Z o cualquier manga japonés, enmarcadas como si fuesen cuadros.
- Los copetes de cama con pretensiones. Destacan los de aglomerado simulando madera con detalles de cabilla doblada simulando hierro forjado (corriente "contri") y los de formas aerodinámicas forradas en semicuero con un reproductor de cassette y cornetas incrustados, y con instalación de luces intermitentes. (corriente sideral). Ambos suelen ir acompañados de cubrecamas de peluche naranja o marrón.
- La costumbre de guardar las bolsas de tiendas gringas para usarlas cuando resulta inevitable la poco glamorosa tarea de salir con una bolsa en la mano.
- Los recipientes de vidrio con agua coloreada y una o varias flores plásticas adentro.
- Los forros para la tapa del water y el papel higiénico en tela tipo toalla ("contri"), o plástico en colores chillones (sideral)
- Los juegos de sábanas de Hello Kitty, Patti & Jimmi, Star Wars y similares.
Y no sigo porque este post está tan largo que creo que nadie leerá esta línea.