
Desde hace tiempo estoy tratando de encontrar datos sobre el origen de mi apellido, como quien busca a donde pertenecer, quizas un poco desorientado por no detentar uno de esos apellidos terminados en "___ez" que significa "hijo de" (Sánchez, hijo de Sancho, Rodríguez, hijo de Rodrigo y así sucesivamente). Mi viejo siempre decía que los Saldivia vinieron de Líbano, huyendo quien sabe de que cruenta venganza de sangre, deuda impagada o virgen desflorada... o quizás por motivos menos románticos o belicosos, como la miseria. El caso es que (siempre según el viejo Alberto Saldivia, QEPD) en Líbano los Saldivia eran "Salik" que significa "La Cruz" y que al pasar por España cambiaron su apellido (cosa muy común en ese siglo XIX de transmutaciones y migraciones) e inspirandose en la población Guipuzcoana de "Zaldivia" adoptaron este apellido, no sabemos si el cambio de Z por S es debido a ignorancia, error de transcripción u otro motivo. Esos Saldivia llegaron a Venezuela en dos oleadas, los primeros se asentaron desde el principio en la sierra falconiana (ramal del que desciendo), siendo uno de los exponentes mas nombrados de este linaje Juan Baldomero Saldivia, que según se dice engendró mas de 50 hijos (no se si enorgullecerme o avergonzarme de ser familia de tal personaje). La segunda oleada pasó por Maicao (Colombia) desde donde vinieron, con pingües fortunas amasadas, a establecerse en Barquisimeto y sus cercanías, y de allí se han extendido por otras partes de Venezuela. De este ramal son los Saldivia de "Saldivia Motors" y los que han tenido figuración política en la nación.
Hasta ahí lo que me contó mi viejo, que nuna usó internet, pero tenía buena memoria y una abuela mucho mas cercana al origen de esta historia. Yo, que si uso internet, he buscado sobre el origen de mi apelido, su etimología y escudo (si es que lo tiene) y me he encontrado con:
- Una apreciable presencia de los Saldivia en Chile, partes de Argentina e incluso Uruguay. Ignoro si esos Saldivia estarán emparentados con los de aquí.
- Una fábrica de carcasas de autobuses (en Argentina) que se llama "Carrocerías Saldivia".
- Un website que asegura que este apellido desciende de las casas solariegas del sur de España, y que promete enviar el escudo de armas mediante el pago de la módica suma de 72 euros.
- Otro website que asevera que aunque el apellido no aparece registrado en los folios de nobleza de Aragón, seguramente posee un origen hidalguesco, por lo que no debería esperar ni un instante para pagar 96 euros, necesarios para que me envíen la historia de mi apellido y su escudo de armas, impresos en cartulina opalina en formato A4.
- Este blog.
Además, un libro que leí asegura que el apellido Saldivia es una corrupción de "Zaldívar", que en protovasco (o Euskera) significa "Campo de Caballos" y la descripción de su escudo es algo asi casi inentendible como "en un campo de gules, torre de azure en el cuartel superior izquierdo con lucero de plata rampante semi prevalente y oriflama de sable" y no recuerdo que otras marramucias pseudomedievales que parecen sacadas del Romancero del Cid.
En todo caso, el solo saber que llevo el mismo apellido de mi papá, a quien admiré en vida y cuya memoria tengo siempre presente, basta para sentir un inmenso orgullo, mas allá de los blasones, escudos recargados de detalles churriguerescos y leyendas de epopeyas añejas.
Y además, me gusta como suena.